lunes, 19 de mayo de 2014

Bienvenida

Bienvenidos al blog turístico de Cazorla


Le invito a que visite este pintoresco municipio de la provincia de Jaén, donde podrá relajarse paseando por su encantadora sierra o encontrar el mejor ambiente entre sus calles..


En este blog podrá encontrar todo lo necesario para planificar su viaje a este municipio.
Aquí puede consultar alojamientos, restaurantes, recursos turísticos, fiestas y eventos.. y mucho más.








Localización

Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
Es el municipio más grande y cabecera de la Comarca Sierra de Cazorla. Se encuentra en las faldas de la Sierra de Cazorla, en el valle del río Cerezuelo, afluente del Guadalquivir.



Ver mapa más grande

Fiestas y Eventos

FIESTAS TÍPICAS Y TRADICIONALES 


Calendario Cronológico:


-San Antón (16 de Enero)
-Carnavales Cazorleños (Febrero-Marzo)
-Semana Santa (A partir del 17 de Abril)
-Romería de la Virgen de la Cabeza (Último domingo de Abril)
-Cristo del Valle (Primer sábado de Mayo)
-San Isicio (15 de Mayo)

  •  Las Caracoladas 

-Fiesta de San José Obrero (1 de Mayo)
-Corpus Christi (23 de Junio)
-Fiesta de San Miguel Arcángel (29 de Septiembre)
-Feria y Fiestas Mayores en Honor al Santísimo Cristo del Consuelo (A partir del 14 de Septiembre)

Uno de los eventos para este año, 2014, es:

  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES CAZORLA. Este es un festival dinámico, maduro y con un público fiel. Este año se celebra su 19º edición y no deja de impresionar. Este festival ha conseguido en todas sus ediciones mezclar la leyenda y el futuro de un estilo musical, que anteriormente considerado minorista, y ahora convertido en un fenómeno de masas que año tras año aumenta la cuota de su público. 





Recursos Turísticos

Monumentos

  • Castillo de las Cinco Esquinas. Se le denomina de esta forma por su estructura pentagonal.
  • Monasterio de Montesión.
  • Palacio de las Cadenas.
  • Ayuntamiento. Antiguamente fue el convento de la Merced.
  • Antiguo Hospital.
  • Iglesia de San Francisco, siglo XVII. Perteneciente al antiguo convento franciscano. En su interior se conserva la imagen del Cristo de la Consolación.
  • Palacio de la Vicaría.
  • Ermita de San Sebastián.
  • Ermita de San Miguel.
  • Castillo de la Yedra, siglos XI al XIII. Castillo árabe. En su interior se ha instalado el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir.
  • Iglesia de San José, siglos XVI y XVII.
  • Casa Reyes. Arquitecto: Isicio Ruiz Albusac.
  • Fuente renacentista de la Yedra.
  • Plaza de toros.
  • Puente de la Herrería.
  • Fuente de las Cadenas.
  • Plaza de Santa María. En ella se encuentran las ruinas de la iglesia de Santa María y la fuente de las Cárdenas, ambas de estilo renacentista y del siglo XVI.
  • Casa de las Siete Fuentes.
  • Mirador de Zabaleta.
  • Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir.

Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas


Este Parque Natural es uno de los principales atractivos por el cual un gran número de turistas visitan Cazorla.


El Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España) y con 214.300 ha es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, Parque Natural desde 1986 y también zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1987. Toda su belleza paisajistica y riqueza biológica se unen al patrimonio cultural que existe en la zona, haciendo de su entorno una de las zonas más visitadas en toda España. Dada su gran extensión, abarcando 23 municipios con más de 80.000 habitantes, el grado de protección varía de unas zonas a otras, permitiéndose en la mayoría del territorio la coexistencia con actividades económicas diversas.
El parque está integrado en los siguientes municipios Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluevar, Génave, Hinojares, Hornos, Huesa, La Iruela, Torafe, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcon, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago-Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo1 que pertenecen a tres comarcas jiennenses:
  • Comarca de Sierra de Cazorla, de la que un 40% es terreno del Parque Natural.
  • Comarca de Sierra de Segura, de la que un 90% es terreno del Parque Natural, y conforma el 70% de la totalidad de este Parque.
  • Comarca de las Villas.





Transportes y Accesos

Accesos


El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se sitúa al este de la provincia de Jaén, en el límite noreste de Andalucía.
  • El acceso por el norte de las sierras se realiza a través de carreteras locales. La J-7010 que pasa por Siles y por la JV-7052 que lo hace por Villarrodrigo-Torres de Albanchez.
  • Por el sur se accede al Parque a través de la carretera C-323 que une Pozo Alcón con Quesada y Peal de Becerro, adentrándose en los límites meridionales de las Sierras del Pozo y Cazorla.
  • La entrada principal por el este se localiza en Santiago de la Espada, a través de la carretera comarcal C-321. También se accede a través de la carretera JF-7038 que sigue el curso del Río Segura.
  • Desde el oeste se puede acceder a través de varios pueblos situados a todo lo largo de la vertiente oeste de las sierras. Son carreteras comarcales y locales que tienen acceso desde la N-322 que une Jaén con Albacete y las conecta directamente con la autovía de Andalucía.
  •  Las entradas principales al Parque son, de norte a sur, las de La Puerta de Segura, Beas de Segura, Villanueva del Arzobispo-Tranco, Villacarrillo-Mogón y Cazorla.

Transportes


Si quiere viajar en autobús pulse el siguiente enlace:

También puede acceder a Cazorla en tren, ya que posee una estación ferroviaria de RENFE en los propios Cazorla, a 29.8 km de Cazorla, una vez aquí deberá utilizar otro medio de transporte para llegar al destino.
Visite el siguiente enlace:

El municipio tiene una extensión de 304 km cuadrados, por lo que una vez en el municipio puede usar su vehículo o ir andando ya que es fácil llegar a todos los puntos de interés a pie.

Si lo que desea es visitar la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, podrá consultar los transportes y accesos en las Oficinas de Turismo indicadas en una de las entradas de este blog. 
No obstante aquí le dejo un pequeño mapa de los municipios de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.













Alojamientos

Cazorla cuenta con una gran diversidad de establecimientos de alojamiento turístico, aquí les dejo algunos enlaces:

Campings

















Hoteles





Casas Rurales




Apartamentos















Albergues




















Pensiones


Oficinas de Turismo y Otros

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO

Dirección: Paseo de Santa María, s/n  - 23470 Cazorla (Jaén)
Teléfono: 953 71 01 02
E-mail: turismo@cazorla.es
Horario: De 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:30

-Web del Ayuntamientohttp://www.cazorla.es/







Agencias de Viajes

En Cazorla encontramos las siguientes Agencias de Viajes:



TURISNAT

Dirección: Avenida del parque Natural, 2, bajo - 23470 Cazorla (Jaén)
Teléfono: 953 72 13 51
Fax: 953 00 13 53


BUJARKAY
Dirección: Martínez Falero, 28 - 23470 Cazorla (Jaén)
Teléfono: 953 71 04 47


VIAJES BETULA

Dirección: Hilario Marco, 55 - 23470 Cazorla (Jaén)
Teléfono: 953 72 41 29 


Restaurantes

Estos son algunos restaurantes recomendados, para consultar otros puede visitar el siguiente enlace:

http://www.turismoencazorla.com/restaurantes.php




RESTAURANTE ALBERTO es un lujo al alcance de todos.
El Restaurante de Alberto es un lugar idóneo donde dejar que los cinco sentidos disfruten: la comida, el ambiente, el trato agradable y el estupendo servicio. Lugar de encanto en la entrada de Cazorla, donde podrán degustar una amplia carta de sugerencias diarias, dentro de nuestra especialidad, que es la Cocina Tradicional basada en todo tipo de carnes, pescados y productos de mercado.

Avda. del Guadalquivir, 74
23470 - Cazorla (Jaén)
Tlf.: 619 20 34 0











RESTAURANTE CIUDAD DE CAZORLA
El actual regente del Restaurante Ciudad de Cazorla apuesta por el desarrollo de nuevos conceptos junto con la restauración tradicional de la zona. Tras el éxito arrollador desde sus comienzos, el Restaurante Ciudad de Cazorla acomete una nueva apuesta gastronómica, esta vez con el acento puesto en la cocina minimalista que podrá saborear en sus exquisitas tapas.


Plaza de la Corredera, 9
23470 - Cazorla (Jaén)
Tlf.: 638 93 69 51











 MESÓN ASADOR LA CUEVA JUAN PEDRO
El Mesón Asador La Cueva Juan Pedro, desde 1910, la vieja taberna y Casa de los Clérigos, tenemos la gran fortuna de haber obtenido un edificio que perteneció a su vivienda y la suerte de estar situados junto a las ruinas de Santa María, antes iglesia y hoy auditorium.

Plaza de Santa María, 10
23470 - Cazorla (Jaén)
Tlf.: 953 72 12 25
659 80 33 90

Algunos Bares y Cafeterias recomendados, también puede visitar el siguiente enlace:
http://www.turismoencazorla.com/bares-cafeterias-pub.php

CAFÉ BAR LAS VEGAS
Bar Las Vegas es uno de los bares más populares y tradicionales de la ciudad de Cazorla. En él existe una gran variedad de tapeo, cuyos preparados culinarios están basados fundamentalmente en los productos naturales de la Sierra y la Campiña: caza, pesca, carnes, verduras, setas y especialmente, el saludable "oro de Jaén", el aceite de oliva "virgen extra" obtenido en frío de las almazaras de la comarca a partir de los más selectos frutos de nuestros legendarios olivos. 


Plaza de la Corredera, 17
23470 - Cazorla (Jaén)
Tlf.: 953 72 02 77









BAR JULIAN-EL TINO
El bar Julián abrió sus puertas a principios de los años 60. Actualmente está regentado por Faustino Fábrega Fernández, Tino para sus clientes y amigos. Desde aquí queremos dar a conocer el origen de la "Tapa", siendo nuestro bar exponente de una amplia variedad de tapas típicas y autóctonas de nuestra localidad, una costumbre muy antigua y común en España.. 

Plaza de Santa María, 14
23470 - Cazorla (Jaén)
Tlf.: 953 71 05 32
679 28 32 01


















 

Herramientas de Calidad


Comentarios y Experiencias de Viajeros

Le animo a que nos deje sus experiencias vividas en este municipio, para poder compartirlas con el resto de visitantes y turistas que visiten este blog.
¡Gracias!